Nuestro Proyecto


«Nuestro proyecto nace con la ilusión de poner en valor el sector primario, la industria alimentaria artesanal y la sostenibilidad medioambiental»


La cabra Payoya y
el Parque Natural del Estrecho

Una historia de cuidado.

La cabra Payoya y el Parque Natural del Estrecho están fuertemente interconectados: la mayor parte de la dieta de nuestro rebaño, la aportan los recursos pastales del propio Parque y éstas, a su vez, aseguran la salud del mismo.

De manera, que las interacciones biológicas y las sinergias entre los componentes de la biodiversidad aumentan, promoviendo procesos y servicios ecológicos claves, tales como la prevención de incendios forestales, al controlar la superficie vegetal y la colaboración en la dispersión de semillas de especies endémicas.

De tal leche tal queso.

Nuestros quesos y yogures están elaborados a mano con la leche ecológica de nuestro propio rebaño de cabras payoyas que pastan en libertad. Por eso nuestra leche mantiene todo su sabor y propiedades.

Queremos hacer llegar al público productos lácteos de buena calidad, naturales y saludables. Por eso todos nuestros proveedores de productos para la elaboración de los quesos y su afinado (romero, hierbas provenzales, pimienta roja, aceite de oliva…) son ecológicos.

Utilizamos como cuajo la planta del cardo, una buena opción para los vegetarianos. Nuestra láctica fresca tiene muy poco contenido en lactosa. Finalmente, algunos de nuestros quesos semicurados están afinados con semillas de fenogreco que facilitan la digestión y le dan al queso un sutil sabor a nuez.

Ven y camina con nosotras

logo raza payoya